EL PROYECTO BUSCA AMPLIAR LA BASE GENÉTICA DE LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA ANDALUZA
Martes 12 de marzo de 2013
Agricultores y agricultoras en coordinación con la Red Andaluza de Semillas “Cultivando Biodiversidad” – RAS promueve, junto a consumidores, la conservación de las variedades tradicionales de nuestra tierra.
La Berenjena Blanca de Júzcar, Maíz de Ronda, Tomate Rosado Gordo de Córdoba, Sandía Jaspeada, Pimiento Cornicabra y Pepino Castellano de Alozaina son algunas de las 36 variedades tradicionales descritas en el proyecto participativo sobre descripción de variedades tradicionales andaluzas en fincas agroecológicas de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Málaga y que han ejecutado agricultores y agricultoras andaluces integrados en la Red Andaluza de Semillas.
El proyecto, además de dar continuidad a los trabajos desarrollados durante años anteriores en la Huerta experimental de la RAS (situada en los Huertos Sociales Urbanos de San Jerónimo de Sevilla) para la descripción de variedades tradicionales de la Red de Resiembra e Intercambio, ha buscado también el establecimiento de protocolos fáciles, reproducibles y de utilidad para la descripción participativa de las variedades tradicionales por parte de agricultores y agricultoras junto a consumidores. El objetivo principal de la experiencia ha sido caracterizar en finca variedades tradicionales andaluzas en peligro de erosión genética y con interés productivo y comercial para ampliar la base genética en la producción agroecológica.
La experiencia se ha desarrollado en fincas de las provincias de Málaga, Sevilla, Córdoba y Cádiz, pero es se pretende que se amplíe en el tiempo a través de personas, grupos y otros agricultores y agricultoras interesados y concienciados en el desarrollo de éste tipo de experiencias. Esto se está trabajando a través de la Campaña Describe, que pretende ampliar, contrastar y aumentar la información disponible sobre las variedades tradicionales que se han descrito en trabajos previos así como formar grupos de agricultores-investigadores que participen en los proyectos de descripción. De esta forma el proyecto se ha ampliado esta temporada a tres nuevas experiencias en Huelva, Málaga y Sevilla.
Las principales conclusiones del trabajo han sido:












El proyecto es una línea de trabajo más dentro del proyecto de fomento del uso, valorización, intercambio, venta y conservación de variedades tradicionales que la Red Andaluza de Semillas lleva desarrollando desde hace ya más de 10 años en Andalucía y que abarca entre otras talleres, publicaciones, puntos informativos, degustaciones, planes de fomento, propuestas legislativas, declaraciones, etc. Todo a través de la coordinación y colaboración con entidades locales, organizaciones profesionales agrarias y asociaciones de agricultura ecológica y medio ambientales y grupos de consumidores y todas aquellas personas interesadas en construir un sistema agroalimentario con variedades tradicionales.
Link:
Nenhum comentário:
Postar um comentário